lunes, 30 de marzo de 2009

Jornada 2. Ven a conocer nuestros árboles: Bosques de coníferas y frondosas en la periferia de Béjar

Comenzamos con una proyección: "Razones de una verde maravilla" y la inauguración de la Exposición… "El Mundo Que Tenemos ¿Podemos Mejorarlo...?" (CENEAM), en la que tomando como hilo conductor diversos componentes del medio ambiente se establecen relaciones con las actividades que se desarrollan de forma cotidiana en las ciudades y con sus protagonistas, mostrando opciones alternativas eficaces de buenas prácticas ambientales que favorecen un desarrollo sostenible.

El "Día de los "Limones" se realizó un recorrido interpretado por el Sendero del Cedro Centenario y una comida campestre con degustación incluida de la ensalada de naranjas y limones. Por la tarde exhibición de trial.

Al día siguiente hubo un taller para niños en el Parque de la Corredera sobre el conocimiento e identificación de los árboles del parque: Dibujos, calco de cortezas, colecciones de hojas… actividades diversas.

Y además: un recorrido guiado desde Monte Mario a Candelario por la Canaleja con comida campestre, actividades de cuerda: tirolinas, puentes tibetanos, etc., para grandes y pequeños; visita interpretada al Jardín del Coto, descenso por la Calzada Romana hasta el Puente de la Malena.

Me enseñaron en Béjar un castaño tan enorme que en su tronco habitaba un hombre dedicado a labrar objetos de madera.

Ambrosio de Morales

No hay comentarios:

Publicar un comentario